TEXTO DE LA FASE 2 DEL PROTOCOLO

PASO 5: Comunicación y citación a las familias o tutores legales del alumnado implicado
Responsable: Equipo de valoración. GUÍA DE ACTUACIÓN DEL EQUIPO DE VALORACIÓN
Documentos de Apoyo para realizar la comunicación:
- A.1.1. COMUNICACIÓN Y CITACIÓN FAMILIAS O TUTORES/AS LEGALES.
- A.1.2. COMUNICACIÓN Y CITACIÓN TELEFÓNICA FAMILIAS O TUTORES/AS LEGALES.
PASO 6: Entrevista con el alumnado implicado
Responsable: Equipo de Valoración
ANEXO 05 REGISTRO DE ENTREVISTA
El Anexo 5 incluye un cuadro de “síntesis de la información”, que será de gran utilidad a la hora de valorar la posible situación de acoso, y que se cumplimentará por los responsables de las entrevistas.
En los casos en los que se considere oportuno, se comunicará a la familia o tutores/as legales del presunto acosador/a, la fecha y hora de la entrevista con el/la menor, dándoles la posibilidad de acudir a la misma. La no comparecencia de la familia o tutores/as legales a la entrevista no supondrá la paralización de las actuaciones.
Para preparar las entrevistas se puede acudir a los siguientes documentos de apoyo:
- B.1.1. BUENAS PRÁCTICAS ACOSADO/A.
- B.1.2. BUENAS PRÁCTICAS ACOSADOR/A.
- B.2.1. ORIENTACIONES ENTREVISTA. ACOSADO
- B.2.2. ORIENTACIONES ENTREVISTA. CIBERACOSADO/A.
- B.2.3. ORIENTACIONES ENTREVISTA. ACOSADOR/A
- B.2.4. ORIENTACIONES ENTREVISTA. CIBERACOSADOR/A.
- B.2.5. ORIENTACIONES ENTREVISTA. OBSERVADORES/AS.
- B.2.6. ORIENTACIONES ENTREVISTA. OBSERVADORES/AS CIBERACOSO.
Paso 7 Recogida de observación sistemática
Responsable: Equipo de Valoración
Se recoge en el ANEXO 06 REGISTRO DE INDICADORES DE ACOSO
Los Documentos de apoyo C facilitan el registro de esta información y su valoración
C.1. ORIENTACIONES PARA LA VALORACIÓN DE LA POSIBLE SITUACIÓN DE ACOSO ESCOLAR.